FEMECA informa:
Respete a otros cazadores.
Siga las reglas de manejo prudente de armas de fuego e insista para que sus compañeros hagan lo mismo:
*Evite interponerse entre la caza de otro.
*Evite el consumo de alcohol o droga ya que puede perjudicarlo hasta el punto de poner en peligro a terceros.
*Comparta su conocimiento y sus habilidades con los demás.
*Comparta con los demás la responsabilidad, el cuidado y la ética en el campo y con la fauna silvestre.
FEMECA informa:
Las técnicas de caza son habilidades que se pueden mejorar mediante la educación y la experiencia. Lo mejor sería que los principiantes busquen la guía de cazadores responsables experimentados en sus primeras cacerías.Estudiar más sobre el tema de caza responsable lo ayudará a aprender otras maneras de identificar y comprender su presa, incluso las señales que dejan los animales, la capacidad de camuflarse, el respeto y el cuidado hacia ellos, y su comportamiento.#CazadoresMexicanos#CazadoresResponsables#HumanosConscienteswww.femeca.com
FEMECA informa:
El cazar responsable, ética y legalmente, potencializa el desarrollo de la Vida Silvestre en el mundo, aparte de crear gran cantidad de empleos y ganancias para la Gente del Campo.
La Fauna Silvestre es uno de los recursos renovables más abundantes en México y en todo el Planeta Tierra.
Como Humanos y Cazadores Responsables, Cuidemos, Respetemos y Conservemos la Vida Silvestre, y Preservemos sus Hábitats Naturales.
FEMECA informa:
Las estadísticas demuestran que más de la mitad de los accidentes fatales con armas de fuego que se informan cada año ocurren en el hogar.
Debido a que la mayoría de los accidentes se deben a descuidos, o a falta de conocimiento, es responsabilidad del cazador ayudar a prevenir desgracias en el hogar causadas por armas de fuego.
Siga estas reglas de seguridad al manejar un arma de fuego en el hogar:
*No las deje al alcance de los niños, o de adultos descuidados.
*Ni bien levante el arma de fuego, apunte la boca del cañon a una dirección segura.
*Mantenga el dedo alejado del gatillo.
*Siempre verifique que la recámara y el cargador estén vacíos.
*Asegúrese de que sus armas estén guardadas y separadas de las municiones.
FEMECA informa:
El cazador actual tiene legado el usufructo de diversas riquezas naturales que ha de transmitir a futuras generaciones; por ello debe ser responsable de sus obligaciones con los bienes naturales y con los de otras personas.
Un Código de Conducta Responsable o de buenas prácticas en la caza podría ser un buen comienzo para andar este largo camino, y las líneas básicas que podría abordar serían, entre otras, las siguientes:
a) Cumplimiento de las limitaciones fundamentadas en la explotación sostenible de las especies y del medio natural, esto es, respeto a las especies y periodos de caza, así como el abandono del espíritu cuantitativo de la caza.
b) Rechazo de todo acto contrario al espíritu y la ética de la caza responsable, como los medios y circunstancias de captura no selectivos y antideportivos.
c) Nunca disparar sin identificar la pieza y evitar sufrimientos inútiles.
d) Participar en asociaciones de cazadores de carácter deportivo; en definitiva, en el mundo de la caza.
e) Cumplir las normas de seguridad, tanto durante la cacería como cuando no se esté cazando.
f) Evitar causar perjuicios en los bienes naturales y propiedades ajenas (cultivos, señales, residuos, etc.).
g) Gestionar correctamente los territorios y poblaciones cinegéticas, manteniendo una densidad adecuada de poblaciones.
FEMECA informa:
Cada vez que se manipulan armas de fuego, pueden ocurrir accidentes si el arma no se maneja con responsabilidad.
Evitar accidentes de cacería depende del conocimiento y del entendimiento que se tenga de las armas de fuego, y del manejo hábil y prudente de éstas.
Los cazadores responsables practican hábitos seguros de cacería hasta que se vuelven naturales.
Recuerde que jamás debe dejar armas al alcance de niños o adultos descuidados.