FEMECA informa:
El cazar responsable, ética y legalmente desarrolla potencialmente la Fauna Silvestre en el mundo, aparte de crear millones de empleos y dinero para la conservación.
La Fauna Silvestre es uno de los recursos renovables más abundantes en México y de todo el Planeta. Cazar responsablemente es conservar y preservar la biodiversidad del Planeta Tierra.
FEMECA informa:
Interactuar con la Fauna Silvestre es una labor que realiza el Cazador Responsable, recuerde que más allá de la presa legal que esté cazando, entender las características básicas de un animal lo ayuda a desarrollar una estrategia efectiva para identificarlo y rastrearlo.
Los animales pueden ser identificados por 4 características básicas:
*Marcas distintivas: el parche negro en la mejilla de los berrendos machos; las "rayas" del venado cola blanca; el patrón de cara de un lobo gris; la cabeza verde de un pato de collar; el rojo, blanco y azul de la cabeza de un pavo macho.
*Sonidos: el reclamo salvaje de la grulla canadiense; el famoso graznido del ganso; el gluglú ufano de un pavo macho; el gruñido de un venado; el aullido de un coyote.
*Movimiento: el salto de un venado bura; los golpes rápidos o lentos de las alas de los patos y gansos silvestres; el patrón de vuelo en zigzag de una agachona común cuando se ahuyenta.
*Comportamiento grupal: las formaciones de bandadas, como la conocida forma en "V" de ciertas aves migratorias; varios tipos de comportamiento de manadas.
FEMECA informa:
De todos los pasos para la preparación, informarse acerca de la especie que va a cazar es el más importante. Entender a la presa incrementa su éxito y también agrega mayor seguridad a la experiencia.
En muchos casos, conocer a la presa también es importante para asegurarse de que esté cazando una especie legal. Por ejemplo, quizás necesite identificar inmediatamente el sexo de las aves que esté cazando o reconocer rápidamente las especies protegidas a medida que se mueven en el alcance del disparo. Si caza en una UMA donde los venados cola blanca y los venados bura cohabitan, necesitará saber cómo identificar a cada uno.
FEMECA informa:
"Respete a otros cazadores"
*Siga las reglas de manejo prudente de armas de fuego e insista para que sus compañeros hagan lo mismo.
*Evite interponerse entre la caza de otro.
*Evite el consumo de alcohol o droga ya que puede perjudicarlo hasta el punto de poner en peligro a terceros.
*Comparta su conocimiento y sus habilidades con los demás.
*Practique con responsabilidad y ética, y siempre respete la fauna silvestre y todo lo que implica la actividad cinegética.
*Aproveche al 100% la especie legal que cazó, ya que el alimento silvestre es el más completo para el ser humano.
FEMECA informa:
Es fundamental que se informe acerca de su presa cuando prepare una cacería. Entender y respetar las temporadas de anidación y reproducción de las especies silvestres contribuye a su conservación.
Si usted realiza esta actividad de manera responsable, aprovechando especies en temporada de caza legal, dándoles un valor cinegético, con cintillos de cobro, con su licencia de caza, respetando el no abatir hembras en las especies que lo requieren, protegiendo sus hábitats y obteniendo los permisos correspondientes legales, usted contribuirá a crear superpoblaciones de especies silvestres y engrandecerá la vida silvestre en México y en el Mundo.
FEMECA informa:
Para convertirse en un cazador responsable se necesita tener bastante conocimiento, técnica y experiencia.Una de las técnicas principales es la buena puntería, lo que significa dar en el blanco precisa y sistemáticamente donde se había planeado.
Cuando se caza, la precisión es crucial para lograr un abatimiento certero y sin sufrimiento. La buena puntería se apoya en tres reglas básicas:
*Ajustar correctamente la mira o rosa de dispersión.
*Tener la técnica apropiada para disparar.
*Practicar.
FEMECA informa:
Además de asegurar disparos precisos durante la cacería, la calibración de la mira de un rifle tiene otras ventajas:
*Lo obliga a practicar.
*Hace posible disparar con precisión.
*Lo ayuda a identificar los problemas relacionados con su técnica de disparo.
*Lo ayuda a determinar cuál es la mayor distancia a la que puede dar en el blanco.
*Aumenta la seguridad al familiarizarse con su arma.
*Desarrolla confianza en su habilidad para disparar.
*Lo ayuda a identificar el área vital de la especie legal deseada.