FEMECA informa:
FEMECA informa: La identificación correcta de especies silvestres es una habilidad que mejora el cazador responsable con la experiencia. Puede ser difícil, especialmente cuando se necesita observar con rapidez o cuando las diferencias entre los animales son sutiles. A veces la diferencia entre animales de la misma especie radica sólo en el tamaño de las orejas o en la coloración distintiva.
Es responsabilidad del cazador ético identificar correctamente las especies silvestres.
#CazadoresResponsables
#HumanosConscientes
www.femeca.com
FEMECA informa:
FEMECA informa: "Reglas de supervivencia en Cacería"
*Entregue a una persona responsable su plan de cacería (dónde y con quién planea cazar y cuando piensa regresar).
*No viaje ni cace solo.
*Lleve comida y agua suficiente para abastecerse por varios días en caso de emergencia.
*Lleve un mapa, brújula, y siempre oriéntese antes de dejar el campamento.
*Use varias capas de ropa para climas fríos.
*Planee las salidas de manera que pueda regresar al campamento antes de que anochezca.
*Nunca se vaya del campamento sin haber dejado el equipo para iniciar la fogata.
*No entre en pánico si se pierde.
*Si algo sale mal, siempre esté dispuesto a sobrevivir.
#CazadoresResponsables
#HumanosConscientes
www.femeca.com
FEMECA informa:
FEMECA informa: Para ser un cazador responsable, usted tiene que respetar los recursos naturales.
Siga los siguientes pasos:
*Deje el campo en mejores condiciones que en las que lo encontró (sin basura y sin cartuchos).
*Cumpla con las reglas de caza legal (use cintillo de cobro en la temporada legal correspondiente).
*Conozca sus capacidades y limitaciones como tirador, y permanezca dentro de su alcance efectivo.
*Haga lo posible por abatir la presa de manera rápida, certera y evitando el sufrimiento.
*Asegúrese de no desperdiciar la carne ni las partes útiles, preserve la especie también mediante el arte de la taxidermia.
*Trate éticamente a los animales de caza y a los que no lo son.
*Coopere con los funcionarios de conservación.
*Informe acerca de violaciones a la ley, así como de las presas.
FEMECA informa:
FEMECA informa: Existen varias razas de perros que pueden utilizarse como acompañantes y guías para cazar diferentes especies de animales.
Los perros nacieron siendo salvajes al igual que los Lobos, el ser humano fue el encargado de domesticarlo y perder en muchas razas su destino de caza.
Todas las razas de perros son cazadoras por naturaleza, algunos ejemplos de razas de perros cazadores más comunes son:
*Los pointers, ayudan principalmente para cazar aves terrestres.
*Los perros cobradores, como por ejemplo el labrador retriever, son perros grandes y robustos que se usan generalmente para recoger aves acuáticas, también pueden ser entrenados para cazar otras aves.
*Los spaniels así como los podenco, ayudan normalemente para levantar la presa.
*Los perros sabuesos, ayudan para cazar mapaches, conejos, pumas, osos y venados.
FEMECA informa:
FEMECA informa: En Cacería y en el campo recuerde... Cuando se encuentre en una situación de supervivencia, la herramienta más importante es su cerebro.
#CazadoresResponsables
#HumanosConscientes
www.femeca.com
FEMECA informa:

FEMECA informa:
FEMECA informa: "Zona segura de tiro"
El área en la que un cazador puede disparar de manera segura se le llama zona de tiro.
Antes de que el grupo de cazadores parta, deben acordar la zona de tiro que cubrirá cada uno de ellos. Una zona de tiro depende de muchos factores, como la habilidad de disparo del cazador, la presa que se está cazando, el ámbito de caza y la estrategia de cacería que se está implementando.
La zona de tiro de un cazador cambia con cada paso que da.
Esto ocurre particularmente con grupos que están cazando aves, conejos u otras presas pequeñas.
#CazadoresResponsables
#HumanosConscientes
www.femeca.com